Inicio

Te presentamos #LaEscuelaEnLaUni el nuevo formato de semana cultural de la facultad de Educación de la UAM que se celebrará del 2 al 5 de octubre de 2018.

Un amplio equipo de estudiantes y profesores hemos preparado con ilusión un variado programa de actividades participativas con la intención de pensar juntos sobre el sentido que las prácticas, el practicum, tienen en la formación de las profesoras y profesores del futuro y hacer propuestas para mejorarlas.

La información más fiable y actualizada sobre el programa estará en este web y puedes suscribirte con tu email para recibir puntualmente cada novedad que se produzca.

¡Seguimos!

Programa

\\ SESIONES Y ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS

Martes, 2 de octubre

Acto de apertura y sesión inaugural con Escola Pepa Colomer

Presentación de la Semana Cultural 2018 a cargo del Decano de la Facultad, D. Manuel Alvaro Dueñas, y sesión de trabajo con miembros del equipo docente de Escola Pepa Colomer para reflexionar sobre prácticas educativas y mejora social en contextos de diversidad cultural extrema. Se organizan las mismas sesiones para estudiantes de turno de mañana y de turno de tarde para facilitar asistencia.

Sesión de mañana de 11:30 a 13:30h. | Salón de actos
Sesión de tarde de 15:30 a 17:30h. | Salón de actos

Inauguración de exposiciones organizadas por el Departamento de Educación Artística

«Mapas mentales. Perspectivas sobre Educación», Angeles Saura y Jessica Cabrera

«Material didáctico», Ana Mampaso

Miércoles, 3 de octubre

Conferencias del Departamento de Música

Nicolás Oriol, UCM
“Educación musical en el currículo de los estudios generales en España: Siglos XX y XXI”

Maravillas Díaz, UPV
“Asociaciones de Educación Musical como vehículo para promover el diálogo social y educativo”

12:00 a 14:00h. | Salón de actos

Mesa redonda: El Practicum en la formación de las profesoras y profesores del futuro

Moderada por Pedro Sauras (Didáctica y Teoría de la Educación) contará con la participación de Fernando Hernández (Vicedecano de Prácticas), Jesús Manso (Vicedecano de Ordenación Académica), Nicolás Rubio Sáez (Profesor honorario del departamento de DDEE), Zoé Morand (Consejo de Estudiantes) y Sukhwara Mostacero (estudiante de tercer curso).

15:30 a 17:30h. | Salón de Grados

INNOBAR #LaEscuelaEnLaUni

Encuentro para que los estudiantes presenten propuestas en un entorno distendido… ven y cuéntanos qué mejorarías del Practicum. Más info e inscripción previa

18:00 a 20:00h. | Salón de Grados

Jueves, 4 de octubre

Presentación de experiencias y laboratorio «Prepara tu Practicum»

Estudiantes de grado de todas las especialidades que han finalizado sus practicas el curso pasado presentan de manera breve sus experiencias con el fin de inspirar a los que las afrontan en este curso o el siguiente. Asimismo, dinamizarán un taller-laboratorio para ayudar a preparar y sacar más partido a los futuros alumnos del Practicum. Se organizan las mismas sesiones para estudiantes de turno de mañana y de turno de tarde para facilitar asistencia.

Sesión de mañana de 11:30 a 13:30h. | Salón de actos
Sesión de tarde de 15:30 a 17:30h. | Salón de actos

Viernes, 5 de octubre

Visita de centros escolares #LaEscuelaEnLaUni CEIP María Montessori

Dolores Pérez, profesora del Departamento de Psicología Evolutiva #e2UAM, es la anfitriona que coordina la visita y actividades que se desarrollarán con estudiantes de varios cursos de Primaria de este colegio de El Casar (Guadalajara).

De 10:00 a 13:00h. | Salón de actos

Concierto de clausura con el coro  «Voces para la convivencia” VplC

Estudiantes del IES “Francisco Umbral” de Ciempozuelos dirigidos por Alfonso Elorriaga, profesor del Departamento de Música, se encargarán de clausurar la Semana Cultural 2018. Esta reconocida agrupación musical promueve la convivencia y la integración en el medio escolar a través del canto coral. Recibieron el Primer Premio de Excelencia del XIV certamen de coros escolares de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Web del coro VplC

13:00h. | Salón de actos

Novedades

¿Hablamos del Practicum?

Nadie pone en duda que la profesión docente necesita de la práctica para consolidarse, que los «saberes docentes» se adquieren en buena medida trabajando en centros educativos y en interacción con ese complejo sistema social que denominamos la comunidad educativa. Es por tanto totalmente relevante propiciar un espacio de reflexión sobre el sentido que tienen …

Contacto

Utiliza el formulario que aparece a continuación para hacernos llegar un mensaje, incluyendo tu nombre y una dirección de email válida para responderte.